Reserva Hídrica Cerro Guacamaya
La Fuente Hídrica del Cerro Guacamaya se encuentra localizada entre los Distritos de Penonomé y La Pintada en la Provincia de Coclé, República de Panamá. La importancia de preservar la Fuente Hídrica del Guacamaya,radica en que se abastecen más de 18 comunidades de la región coclesana. Cuenta con una amplia gama de flora y fauna. Cerro Guacamaya acaba de pasar por un insendio forestal atrapando a varias comunidades aledañas, protección civil y los bomberos se unieron para apagar el incendio. Cabe destacar que es muy famosa por el monton de guacamayas que habitan en el cerro.
La Iguana
Baja la sombra del gigantesco
arboles de corotú, rodeada del exuberante verdor del café, y prisionera de una
de las regiones más bellas de panamá, se encuentra La Iguana Eco Resort. Ella
recoge la magia de la montaña penonomeña en un ambiente cómodo y seguro.
La Iguana Eco Resort es un
proyecto familiar que comenzó hace unos años como una propuesta alternativa en
una pequeña granja lechera localizada en Churuquita Grande. Sus propietarios
apostaron al cambio, asumiendo los riesgos que implicaba una actividad
desconocida para ellos como lo era el turismo agro ecológico y el cultivo del
café. La fauna silvestre se reforzó con la ejecución exitosa de programas de
repoblación de iguana, mono titi y ñeque, en su flora podemos encontrar diversos
tipos de arboles maderables.
Cerro La Vieja
Panamá tiene un abanico de posibilidades turísticas que pocas veces tenemos en consideración apreciar. Cerro La Vieja es un oasis natural en el mero corazón del país, con una belleza natural difícil de igualar y sobretodo posee esa capacidad de hacerte caer la quijada y apreciar lo hermoso que puede ser conocer la parte ecológica de Panamá. Literalmente es como si fuese una piscina natural con una cascada de agua pura de montaña. La sensación de paz, relajación y sobretodo entender la inmensidad de la naturaleza que tenemos realmente hace que al menos regresemos a la ciudad y no tirar más nunca un papel a la calle.
El Valle De Antón
El Valle de Antón es un pueblo ubicado en el área nororiental del corregimiento del mismo nombre, en la provincia de Coclé, Panamá. Es una villa campestre turística de 7.602 habitantes (Censo del 2000) en la provincia de Coclé, Panamá. Debido a su elevación alrededor de 600 msnm tiene un clima menos cálido que en las tierras costeras. Las atracciones naturales cerca del El Valle incluyen la cascada El Macho , un grupo de pequeñas piscinas termales, un jardín zoológico llamado "El Nispero" que incluye unas colecciones de anfibios anuros . El área alrededor de la ciudad también se conoce por ser uno de los hábitats de la rana dorada panameña, especies endémica en peligro de extinción. Algunos de los bosques alrededor de la ciudad son áreas protegidas. El Valle también es conocido como el lugar de la India Dormida, nombre dado a la forma de una montaña, porque presenta la forma de la figura de una mujer acostada boca arriba y algunos escritores lo consideran como un Santuario para la meditación.
Cañon La Angostura
Un poco más allá de la ciudad de Penonomé, en la provincia de Coclé se encuentra La Angostura. Considerado uno de los sitios de mayor belleza natural de la provincia, del cual hasta compositores famosos, han escrito sobre él, como por ejemplo Gladys De La Lastra que le refirió como “la garganta del río Zaratí”. Ciertamente “la serpiente de plata” es conocido como un punto de atracción y diversión para locales y extranjeros por igual, y saben que hay mucho para disfrutar de este lugar. La naturaleza encoge al río en este punto y hasta veces hasta se convierte en cascadas, pasa fuertemente por medio de un par de montañas que crean un cañón. Por su particularidad geológica, este lugar ha sido comparado a el Gran Cañón de Colorado, con proporciones guardadas. Estas piedras llaman la atención por sus formas y colores, también por la forma en que están colocadas una sobre otra, se encuentran a orillas del río y se elevan hasta una altura superior de las 100 metros.
Chorro Las Yayas
El Chorro Las Yayas está Ubicado en El Copé a solo 40 minutos de la ciudad de Penonomé, en la provincia de Coclé y posee dos entradas principales con acceso cómodo: una por la carretera vía a Piedras Gordas y la otra entrando a la altura de la comunidad de Río Grande.
Las Yayas, se llaman así por una antigua leyenda del Copé que trata sobre tres mujeres. Según los residentes, que hacen resonancia de estas costumbres que se transmiten verbalmente de generación en generación, los originarios relataban que al llegar al sitio siempre veían a mujeres hermosas bañándose en sus cristalinas aguas. Las apariciones se siguieron dando por muchos años aunque no todo el mundo las podía ver, debido a ello los pobladores bautizaron al charco “Las Yayas”, como se les llamaba comúnmente a las muchachas en esa época.
Campo Trinchera-Sonadora
La Trinchera En Sonadora, ubicada a solo cinco minutos de Penonomé cabecera, las personas pueden hacer turismo histórico y ecológico, visitando Campo Trinchera, un sitio donde reposan las pilas de piedras que utilizó Victoriano Lorenzo durante la Guerra de los Mil Días para defenderse de sus enemigos. Hay también animales silvestres y una rica flora. Campo Trinchera está ubicado entre los poblados de Chigoré y Sonadora, a unos cuatro kilómetros de la ciudad de Penonomé. Está localizado en el punto exacto donde la quebrada Ahoga Yegua separa los corregimientos de Penonomé cabecera y Pajonal. Es un escenario natural de suelo completamente pedregoso, espesa vegetación, quebrada de agua viva y abundante fauna.
La Cascada Tavidá
Cascada Tavidá o chorro El Tavidá es una caída de agua de 32 metros de altura con una espectacular piscina natural y agua fresca y cristalina. Chorro el Tavidá se encuentra en zona montañosa de la provincia Coclé unos 30 kilómetros desde ciudad de Penonomé. La área ofrece un paisaje verde y fresco un escape ideal para todos que buscan un lugar tranquilo para descansar y recuperar la energía vital.
Chorro De Olá
Ubicado en el corregimiento de La Soledad, distrito de Olá, provincia de Coclé, Los Chorros son producto de una depresión geográfica en donde se fraccionó la tierra creando así el curso del río de El Caño, en el cual caen tres hermosas cascadas. Este es el segundo chorro más alto de Panamá registrado y con agua todo el año a una altura de 250 metros sobre el nivel del mar, con una caída de agua de aproximadamente 50 metros. Sus aguas verdes son ideales para que niños y adultos disfruten de su frescura en un ambiente inigualable.
El Chorro Del Macho
El Chorro del Macho es una caída espectacular de agua de 35 metros de altura, localizada en el Valle de Antón. Esta cascada forma una piscina natural que según la leyenda está encantada. En la actualidad es considerada un refugio ecológico por su exuberante vegetación y por la belleza natural que posee. Aquí se realizan diversos recorridos en el Canopy Tour. Se trata de un paseo sostenido por cables deslizándose por la copa de los árboles logrando una vista del gran bosque, y pasa sobre el Chorro El Macho, siendo una experiencia inolvidable para los visitantes. El chorro de El Macho está ubicado en El Valle de Antón en la vía que conduce a la comunidad de La Mesa. Allí una gran cantidad de turistas llega a diario a disfrutar de las bellezas que ofrece este sitio turístico que por años se mantiene lleno de fauna y flora.
Chorro De Las Mozas
Ubicado en el Valle de Antón, en realidad es una secuencia de tres chorros cual se encuentran en río Antón. Según leyenda cada uno de los tres chorros es una hermana que desobedecieron sus padres. Un Viernes Santo se fueron a bañar al río Antón y quedaron allá petrificadas para siempre. Es un refugio para acampar, descansar y apreciar este atractivo turístico. También hay una piscina natural, genial para refrescar. Lamentablemente en este lugar hermoso uno encuentra mucho basura. El sendero para llegar a las chorros también tiene su canto. Uno está caminado en las orillas del río a veces se necesita caminar entre corriente. En el camino usted puede observar muchas aves, formaciones rocosas, pequeñas cascadas y corrientes rápidas.
Árboles Cuadrados
En el valle de Antón podemos encontrar los árboles cuadrados únicos en el mundo,crecen a una altura de 12 a 15 metros. Su particularidad es que de su tronco es totalmente cuadrado en su base. Se localizan al noroeste del valle, detrás del hotel campestre. Allí hay un sendero muy bien cuidado y atractivo, ideal para apreciar la flora y fauna del valle.
Cerro Gaital
Existe también el Cerro El Gaital, que hospeda una extensa gama de flora y fauna en sus 335 hectáreas de área protegida a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar. Aquí también se encuentran las instalaciones de la Autoridad Nacional del Medio Ambiente (ANAM). Hay senderos pero no están señalizados, por lo que recomendamos ir con un guía autorizado por la ATP (Autoridad de Turismo Panamá).
No hay comentarios:
Publicar un comentario